+34 91 446 47 48 | +34 633 032 229|activa@activapsicologia.com
InstagramTwitterFacebookLinkedin
Activa Psicología y Formación Logo Activa Psicología y Formación Retina Logo Activa Psicología y Formación Mobile Logo Activa Psicología y Formación Mobile Retina Logo Activa Psicología y Formación Sticky Logo Activa Psicología y Formación Sticky Logo Retina
  • Adultos
    • Ansiedad y Estrés
    • Depresión
    • Adicciones
    • TODO Adultos
  • Pareja
    • Pareja
    • TODO Pareja
  • Infanto-juvenil
    • Relaciones Interpersonales y Familiares
    • TODO InfantoJuvenil
  • Activa
    • Equipo
    • Unidades Especializadas
    • Galería
    • Noticias de Psicología
    • Noticias Interés General
    • Formación
  • Blog
  • Contacto
  • View Larger Image

¿POR QUÉ ESTUDIAR PSICOLOGÍA?

¿Este año tienes que elegir qué carrera estudiar? ¿Te estás planteando estudiar Psicología, pero te gustaría saber más sobre esta profesión antes de tomar la decisión? Pues bien, si es así, este artículo es para ti.

La Psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano y su relación con el contexto en el que desenvuelve el individuo. Como toda ciencia, emplea el método científico para contrastar, validar e implementar sus métodos de intervención.

La mayoría de las personas cuando piensan en estudiar Psicología, se imaginan el ámbito clínico y sanitario, al que nos dedicamos nosotros, puesto que suele ser el más relacionado con el trabajo del psicólogo y el que más aparece en los medios de comunicación. Este ámbito comprende el trabajo en consulta y la atención a pacientes con diferentes problemas psicológicos, en el sector público o privado.

No obstante, existen otras muchas áreas de la Psicología, algunas menos conocidas, que se pueden ir descubriendo a lo largo de los años de estudio en el Grado.

Algunas de estas áreas son:

  • Psicología Educativa, a la que pertenecen los psicólogos del departamento de orientación escolar de colegios e institutos.
  • Psicología Social, que comprende el trabajo con diferentes colectivos en riesgo de exclusión social, como refugiados, inmigrantes, menores en acogida, etc.
  • Psicología de las Organizaciones, a la que pertenece el trabajo en Departamentos los Recursos Humanos en diferentes empresas.

Además de estas ramas, existe también la Psicología Deportiva, en auge; especialidades como la Etología, que comprendería el estudio del comportamiento animal; el trabajo en investigación científica y docencia; Psicología del Consumo con aplicaciones en Marketing y un largo etcétera.

Uno de los principales aspectos positivos de la Psicología es su versatilidad, y la posibilidad de trabajar en muchos ámbitos y muy diferentes.

Sin embargo, este artículo está más dirigido para aquellos que pensáis especializaros en el área de la Psicología Clínica y Sanitaria.

Algunos aspectos que debéis tener en cuenta a la hora de elegir el Grado en Psicología son los siguientes:

  1. En los primeros años se aprenden materias muy generales, y es en los últimos dos años donde se empieza a elegir el área de especialización, a través de las asignaturas optativas y las prácticas externas en diferentes centros u organizaciones.
  2. La Psicología pertenece a la rama de las Ciencias de la Salud, por ello, te encontrarás con asignaturas relacionadas con las Matemáticas y la Biología, entre otras.
  3. Tendrás muchos trabajos y prácticas (posiblemente en grupo) en las diferentes asignaturas, que en algunos casos tendrán la misma importancia que los exámenes finales (así, no hará falta jugarse el trabajo de cuatro meses en un solo examen).
  4. Estudiar Psicología no sólo te ayudará a comprender el comportamiento de otras personas, también te puede ayudar a conocerte mejor a ti mismo y a entender mejor tu propio comportamiento.

Una vez termines el Grado, el camino continúa, puesto que, en la Psicología Clínica y Sanitaria al tratar con personas y problemas de salud mental, son necesarios más años de formación obligatoria antes de poder empezar a trabajar, porque es una profesión que implica un alto grado de responsabilidad, ética profesional y aprendizaje para saber actuar y afrontar las diferentes situaciones complejas que nos encontraremos.

De esta forma, se presentan las dos opciones siguientes:

  1. Estudiar y aprobar el examen para obtener plaza como Psicólogo Interno Residente (P.I.R), que sería como el equivalente al M.I.R de los médicos y hacer cuatro años de residencia en un hospital público. Esta opción te habilita para trabajar en la Sanidad Pública y también en el sector privado (es decir, clínicas y consultas privadas)
  2. Estudiar el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, de entre año y medio y dos años de duración. Esta segunda opción te habilita para trabajar únicamente en el sector privado.

Una vez realizados estos pasos, ¡enhorabuena! Ya estás listo para trabajar como psicólogo clínico y/o sanitario.

Aunque el camino sigue sin terminar aquí, porque en Psicología, al igual que en todas las profesiones sanitarias, es necesaria una formación y aprendizaje continuo. Por tanto, a lo largo de tu carrera profesional, tendrás que leer muchos libros, artículos, apuntarte a nuevos cursos y formaciones y otro largo etcétera.

Como ves, es un camino largo y en algunos momentos difícil. Pero, todo ello merece la pena cuando llegas al final y ves que, gracias a tu trabajo, una persona ha conseguido superar una dificultad que le impedía avanzar. Porque, sí, esta es una profesión en parte difícil, pero a la vez muy gratificante, vocacional, bonita y humana, donde el querer ayudar juega un papel primordial.

Por tanto, si te gustaría trabajar con personas que están pasando por momentos difíciles de sus vidas, siendo su guía y su apoyo, si te gustaría conocer el porqué de tus propias conductas y de los de tu alrededor, si sientes ese “gusanillo” por la Psicología, sin duda, esta es tu profesión.

Inés Laso Castelo

Psicóloga General Sanitaria, nº col. M-36991

 

 

 

 

By Activa| 2021-10-07T14:48:07+00:00 octubre 7th, 2021|Blog|0 Comments

Comparte este artículo:

FacebookTwitterLinkedinRedditTumblrGoogle+PinterestVkEmail

About the Author: Activa

Related Posts

  • ¿POR QUÉ LAS DIETAS NO FUNCIONAN?
    ¿POR QUÉ LAS DIETAS NO FUNCIONAN?
    Gallery

    ¿POR QUÉ LAS DIETAS NO FUNCIONAN?

  • ANTES DE HACER DIETA, REVISA TU DIETA
    ANTES DE HACER DIETA, REVISA TU DIETA
    Gallery

    ANTES DE HACER DIETA, REVISA TU DIETA

  • LA AUTOMEDICACIÓN EMOCIONAL Y SUS POSIBLES MODULADORES
    LA AUTOMEDICACIÓN EMOCIONAL Y SUS POSIBLES MODULADORES
    Gallery

    LA AUTOMEDICACIÓN EMOCIONAL Y SUS POSIBLES MODULADORES

  • EL FINAL DEL VERANO
    EL FINAL DEL VERANO
    Gallery

    EL FINAL DEL VERANO

  • REFRÉSCATE SIN AZUCARARTE
    REFRÉSCATE SIN AZUCARARTE
    Gallery

    REFRÉSCATE SIN AZUCARARTE

Leave A Comment Cancelar la respuesta

  La sociedad profesional Activa Psicología y Formación está inscrita en el registro de Sociedades Profesionales del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con el número SPM-0006

  Activa Psicología y Formación cuenta con la autorización con nº de registro: CS10419 de la Comunidad de Madrid como CONSULTORIO DE PSICOLOGÍA SANITARIA Y PSIQUIATRÍA

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Activa Psicología y Formación
Glorieta de Bilbao, 1, 1º Centro
28004 – Madrid
Teléfono: 91 44 64 748
Movil: (+34) 633 032 229

Copyright 2022 Activa Psicología y Formación | Política de Privacidad | Política de cookies | Aviso legal
InstagramTwitterFacebookLinkedin
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
AjustesAceptar todo
Administrar el consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Indispensables
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo