Dietas Milagro

¿En qué consisten las dietas milagro?

Las conocidas como dietas milagro son aquellas que prometen una pérdida de peso rápida en poco tiempo.

¿Qué contraindicaciones tiene la pérdida rápida de peso?

  1. Perdemos masa muscular, lo que conlleva una pérdida en la capacidad de quemar grasa.
  2. Al disminuir demasiado las calorías (dietas  de 1000 calorías o menos), el cuerpo entra en un estado de “ahorro”: lo poco que recibe, lo aprovecha al máximo. Esto supone el conocido efecto yo-yó.
  3. Las dietas son restrictivas.
  4. Eliminan macronutrientes, hidratos de carbono y grasas.
  5. Suelen conllevar la ingesta de complementos alimenticios, en forma de pastilla, zumos,…
  6. No enseñan hábitos saludables de alimentación

Estas son algunas de las razones por las que no debemos caer en la tentación de las dietas milagro.

A continuación, nombraremos algunas de las dietas que se han hecho más populares y expondremos el por qué no debemos hacer uso de ellas.

  1. DIETAS DETOX O DEPURATIVAS A BASE DE ZUMOS.

Problemas:

  • Nuestro organismo es sabio y sabe cómo depurar las toxinas.
  • No existen estudios empíricos sobre la eliminación de toxinas mediante el consumo de estos productos.
  • No aportan grasas ni proteínas suficientes.
  • No incluyen muchos alimentos necesarios tales como carnes, cereales, legumbres, …
  • Ingerir en exceso frutas y verduras genera dolores de cabeza, fatiga (debido al azúcar natural que contienen), hambre, …
  1. DIETAS RICAS O ALTAS EN PROTEÍNAS

Las dietas como la Dunkan, Dietflash, etc. Tienen como principal característica el que tienen listas de alimentos prohibidos y permitidos, además de que suelen ir parejas a suplementos.

Inconvenientes:

  • Prohíben alimentos
  • Generan malos hábitos de alimentación
  • Producen dependencia a ciertos suplementos.
  • El organismo puede dar fallos, ya que las proteínas son los alimentos que más cuesta digerir.
  • Dolores de estómago, pesadez, fatiga, …
  1. DIETAS DEL ZUMO DE POMELO O DEL SIROPE DE AGAVE

La dieta del zumo de pomelo o del sirope de agave es muy baja en calorías, esto supone una sensación de hambre que se refleja en dolores de cabeza, mareos, fatiga, etc. Además, el consumo exagerado de pomelo puede interferir en algunos medicamentos. Así mismo, el sirope de agave contiene demasiados azúcares no naturales, que en exceso no son saludables.

CÓMO GENERAR HÁBITOS SALUDABLES DE ALIMENTACIÓN

Por qué si nos duele algo acudimos al médico, pero, si queremos aprender hábitos saludables de alimentación no acudimos a un experto en nutrición.

Pues bien, para aprender es necesario contar con un experto, ya que no todos digerimos la comida de la misma manera, no todos tenemos los mismos antecedentes (obesidad, pica, anorexia, bulimia, …) Además, a nivel psicológico no todos generamos hábitos con la misma facilidad, necesitamos ayuda para comprometernos y no siempre somos conscientes de qué debemos modificar.

Igualmente, es importante dejar de asociar la palabra “dieta” a la restricción de alimentos, la DIETA MEDITERRÁNEA está considerada una de las mejores dietas del mundo.  Y, ¿que la hace tan especial? Pues bien, la dieta mediterránea es una dieta rica en verduras, frutas, proteínas, … en definitiva contiene todo tipo de alimentos de manera equilibrada y saludable, sin la necesidad de restringir.

Finalmente, la idea de asociar una dieta a la pérdida de peso es un error, lo que debemos es asociar la dieta a hábitos saludables de alimentación. No se deben restringir alimentos, pero sí evitar en la medida de lo posible los alimentos ultraprocesados, comidas preparadas, comidas ricas en azúcares, etc.  Debemos tener una relación saludable con la comida, es importante disfrutar comiendo.

Rocío Perera Romero

Psicóloga sanitaria col. nº M-32.365

 

By | 2020-02-15T19:48:24+00:00 enero 9th, 2020|Blog|0 Comments

About the Author:

Leave A Comment